Política de Cookies
La Clínica Veterinaria Epona informa acerca del uso de las cookies en su página web:
1. ¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.
2. Tipos de cookies
Según quién sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: Son aquellas de las que es responsable el propio editor y que, generalmente, se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
- Cookies de tercero: Son aquellas de las que es responsable una entidad distinta del editor y que, generalmente, se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies. Si la información que se recoja mediante estas es gestionada por un tercero, no pueden considerarse como cookies propias. Este sitio utiliza el servicio reCAPTCHA de Google Inc. ¿De qué se trata? Se trata de un verificador que sirve para proteger nuestros formularios de contacto frente al uso indebido por parte de programas automatizados. El servicio recopila información de su navegador y su dirección IP para determinar si el acceso al sitio web es realizado por un humano o por un robot. Los datos generados por el uso de reCAPTCHA se envían y se almacenan en los servidores de Google. Cookies de reCAPCHA. Las cookies de Google reCAPTCHA se utilizan para realizar un análisis de los usuarios que interactúan con el sistema, para ayudar a mejorar la protección frente a bots y actividades fraudulentas.
2.1 Tipos de cookies según su finalidad
Existen muchas finalidades para el uso de las cookies. Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, algunas de las finalidades pueden ser:
- Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, como controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago.
- Cookies de preferencias o personalización: Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador o la región desde la que se accede al servicio.
- Cookies de análisis o medición: Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso.
- Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
2.2 Tipos de cookies según el plazo de tiempo que permanecen activadas
Según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal, podemos distinguir:
- Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos) y desaparecen al terminar la sesión.
- Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir desde unos minutos hasta varios años.
Nombre | Proveedor | Tipo | Funcionalidad | Duración |
---|---|---|---|---|
_GRECAPCHA | Necesaria | Se utiliza para el análisis de riesgos en la protección contra spam y puede almacenar información del dispositivo de navegación. | Sesión | |
__zlcmid | Emailjs | Necesaria | EmailJS Identifica la sesión del usuario en el formulario | Sesión |
_ga | Google Analytics | Necesaria | Recopila datos estadísticos anónimos sobre el uso del formulario. | Sesión |
_ga_* | Google Analytics | Necesaria | Rastrea interacciones con el formulario. | Sesión |