Logo clínica Epona

Sobrecrecimiento de dientes en conejos

Paciente, una conejita de 4 años de edad (imagen 1). Los dientes del conejo son de raíz abierta, lo que significa que tienen un crecimiento continuo durante toda su vida (de 2 a 3 mm por semana). La masticación del conejo es vertical y horizontal; el conejo corta el alimento con los incisivos y lo muele con los dientes posteriores, por eso necesita que la superficie de los dientes esté bien alineada, para que sean desgastados uniformemente. Su desgaste es necesario, ya que, si no sucede así, se puede generar un sobrecrecimiento dental (imagen 2).

CAUSAS DEL SOBRECRECIMIENTO:

  • Traumático: debido a alguna lesión (ruptura de dientes o mandíbula, pérdida de un diente, dislocación de un diente o de la mandíbula, separación de la sínfisis mandibular).
  • Genético: dientes mal posicionados congénitamente (de nacimiento) o ausencia de dientes, deformidad mandibular hereditaria, es decir, una maloclusión dentaria.
  • Dieta inapropiada: basada en pienso granulado y poca fibra.

SÍNTOMAS:

  • pérdida de peso,
  • falta de apetito,
  • cambio en el comportamiento,
  • diarrea,
  • ojos llorosos,
  • ptialismo (babeo),
  • incluso dermatitis externa por la molestia que les produce.

TRATAMIENTO:

  • Corte con alicates (cortauñas): No se recomienda, pues daña el diente y puede astillarse. Además, se debería llevar a cabo cada mes y medio aproximadamente.
  • Corte con dremel: Este aparato corta el diente de una forma muy eficaz, con precisión y de forma completamente indolora. La desventaja es que hay que sedar al animal y realizarlo cada mes o mes y medio aproximadamente, con el consecuente riesgo anestésico para el conejo, y los costes económicos derivados del proceso.
  • Extirpación definitiva: La mejor opción (imagen 3). Se trata de una operación que se practica con sedación o anestesia general y que no requiere un excesivo postoperatorio. Es cierto que el animalito necesitará tomar antibióticos para cerrar la herida, así como analgésicos.

conejo ingresado

Imagen 1

dientes largos de conejo

Imagen 2

dientes extraidos

Imagen 3