Logo clínica Epona

¿Qué es la hiperplasia benigna de próstata?

La próstata es una glándula situada cerca del cuello de la vejiga de la orina de los machos, y su función es producir el líquido que servirá como medio de transporte para los espermatozoides durante la eyaculación.

Al igual que sucede en las personas, con el paso del tiempo y por efecto de las hormonas, el tamaño de la próstata aumenta de manera natural, y esto se denomina hiperplasia benigna de próstata.

Más del 80% de los perros machos no castrados mayores de 5 años padecen hiperplasia benigna de próstata. La detección precoz impide que aparezcan complicaciones como quistes o infecciones.

¿Qué debo saber sobre esta enfermedad?

1. Los síntomas: Algunos perros tienen dificultad para orinar o defecar. A veces aparecen gotas de sangre en la orina e incluso molestias en las patas traseras al caminar.

2. ¿Cómo se diagnostica? Con una palpación rectal determinamos el tamaño de la próstata, su consistencia, simetría y forma. Además, comprobamos si hay dolor. Las radiografías y ecografías completarán el diagnóstico. Existe un test que detecta el aumento de la hormona CPSE en sangre, específica para esta enfermedad.

3. ¿Cómo se trata? El objetivo es disminuir la concentración de testosterona en sangre, bien mediante la castración quirúrgica, o bien mediante un tratamiento farmacológico que inhibe los efectos de esta hormona masculina sobre la próstata.

4. ¿Puede prevenirse? Si tu perro tiene más de 5 años, es importante que lo lleves al veterinario para que le haga una revisión general al año y revise el tamaño de su próstata, ya que cuanto antes se detecte el problema, más eficaz será el tratamiento.

perrito levantando la patita