Logo clínica Epona

La Artrosis canina

Es una enfermedad progresiva, crónica y dolorosa. No tiene cura, pero un adecuado tratamiento permite que el perro lleve una vida normal: la clave está en controlar el dolor.

El dolor que produce la artrosis no tratada hace que el animal no pueda moverse con normalidad, y la falta de actividad favorece que la enfermedad progrese más rápidamente.

Síntomas de artrosis:

  • El perro cojea o camina con dificultad
  • No puede levantarse con normalidad
  • No puede subir o bajar escalones, ni subir o bajar solo del coche
  • Se muestra menos activo e interacciona menos con su dueño, deja de jugar
  • Se lame continuamente la articulación que le duele

¿Qué hacemos con un perro con artrosis?

  1. El punto clave del tratamiento es el control del dolor.
  2. Controlar el peso del animal. Un perro artrítico con exceso de peso lo pasará mucho peor, porque sus articulaciones sufrirán más.
  3. Protección articular: existen piensos y productos complementarios que ayudan a reparar las articulaciones dañadas y evitar un deterioro mayor.
  4. Ejercicio: La actividad controlada es muy importante para que la enfermedad no progrese.

perrito mayor descansando