Alergia alimentaria
Se produce cuando el alimento funciona como un alérgeno, es decir, como una sustancia que puede inducir una reacción de hipersensibilidad.
1. ¿Qué alimentos la pueden causar?
Cualquier alimento. Las llamadas glicoproteínas hidrosolubles constituyen la mayoría de los componentes alergénicos. Y a estos los podemos encontrar en la leche, el pescado, la soja, el trigo o el huevo. Generalmente, los alimentos con más posibilidades de causar alergia son los que tienen un contenido proteico mayor.
2. ¿Cuáles son los factores de riesgo?
Los factores habituales que pueden desencadenar una alergia son:
- Mala digestión
- Aumento de la permeabilidad intestinal
- Parasitismo
- Déficit en inmunoglobulinas A
3. ¿Cuáles son sus síntomas?
Los síntomas de una alergia son principalmente de naturaleza cutánea. El prurito no estacional y generalizado es el más común en perros, mientras que en los gatos se localiza más frecuentemente en la cabeza (orejas y cuello, sobre todo).
De forma secundaria, pueden aparecer piodermas recurrentes y descamación excesiva con dermatitis.
